Lonchas de jamón rosado dispuestas en una bandeja compostable sobre un fondo de madera clara

Buenas prácticas

¿Dónde tirar los envases de jamón y las bandejas de carne?

En 2023, el consumo medio de carne por habitante en España se situó en 41,1 kg en el hogar, alcanzando unos 49,7 kg si se suma el consumo fuera de casa. Este consumo genera una gran cantidad de residuos: bandejas de plástico, opérculos (las tapaderas de plástico o aluminio que sellan los envases), film protector… El jamón, en particular, suele venir en un envase complejo y difícil de clasificar. ¿El resultado? Estos residuos acaban con demasiada frecuencia en el contenedor equivocado o, peor aún, se incineran. 

Sin embargo, la normativa evoluciona y las pautas de reciclaje también. Desde 2022, gracias a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados y al Real Decreto 1055/2022 sobre envases, todos los envases de plástico son, en principio, reciclables en España, aunque los hábitos aún no se han adaptado a la nueva legislación.

¿Por qué sigue siendo tan complicado saber dónde tirar una bandeja de carne? Y, sobre todo, ¿cómo evitar los errores frecuentes?

¿De qué materiales están compuestos  las bandejas de carne y los envases de jamón?

A primera vista, una bandeja de carne o un envase de jamón puede parecer sencillo. Sin embargo, suelen estar formados por varias capas de materiales. El más habitual es el plástico, pero existen distintos tipos.


Las
bandejas de carne fresca se fabrican tradicionalmente en poliestireno expandido (PSE), reconocible por su textura ligera y rígida. Este material conserva bien los alimentos, pero durante mucho tiempo no fue reciclable. La buena noticia es que, desde 2022, su reciclaje es posible en España gracias al nuevo marco legal.

Los envases de jamón, por su parte, suelen ser multicapa. Contienen plástico (PET o PP) y, a veces, incluso cartón. Estos envases también se consideran reciclables desde la entrada en vigor de la normativa.

¿En qué contenedor tirar las bandejas de carne y los envases de jamón?

Un error frecuente es pensar que las bandejas de poliestireno deben ir al contenedor de restos. Pero, como ya sabes, ahora se aceptan en el contenedor adecuado. Otro aspecto a no descuidar : los envases no deben depositarse si aún están sucios. No hace falta lavarlos, pero sí vaciarlos bien, ya que los restos de carne pueden contaminar todo un lote de reciclaje.

Con la ampliación de las normas de reciclaje, todos los envases de plástico deben depositarse en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks). Esto incluye :

Estos residuos pueden conservar olor; para evitarlo, recurre a unas bolsas Devora Olor.

¿Qué alternativas existen para reducir este tipo de residuos?

Reciclar está bien. Reducir desde el origen, aún mejor. Aquí tienes algunas ideas para limitar este tipo de residuos :

  1. Comprar al corte: en carnicería o charcutería, el jamón y la carne pueden envolverse en papel kraft, a menudo reciclable.

  2. Elegir formatos familiares: en lugar de 4 lonchas envasadas al vacío, optar por uno de 12 reduce la proporción envase/producto.

  3. Elegir marcas comprometidas: algunas ya ofrecen bandejas de plástico 100% reciclado y reciclable.


El objetivo del
Real Decreto 1055/2022 es claro: eliminar los envases no reciclables antes del año 2030, lo que obliga a la industria a repensar sus formatos y otorga al consumidor un papel clave.

Para concluir

Bandejas de carne, envases de jamón: estos residuos resultan problemáticos por su complejidad. Gracias a la legislación española y a la ampliación de las normas de reciclaje, ahora es posible reciclarlos siempre que se depositen en el contenedor amarillo, equipado con tu bolsa Especial Reciclaje Envases

Pero reciclar no basta: también es necesario replantear nuestros hábitos de compra para reducir estos residuos desde la fuente.

Aparte de los envases de jamón, otros envases alimentarios plantean dudas similares : bolsas de patatas fritas, opérculos de yogur, cajas de platos preparados… Todos estos pequeños residuos cotidianos merecen nuestra atención.

© Copyright 2024 | ® Marca registrada de una sociedad del Grupo Melitta
Cofresco Frischhalteprodukte GmbH & Co. KG