Cuando hablamos del tubo de pasta de dientes, pueden surgir varias preguntas acerca de su reciclaje. Se podría pensar que este tubo debe ir al contenedor de residuos domésticos debido a que queda un poco de dentífrico dentro. O bien, que debe tirarse junto con los cepillos de dientes. ¡Aquí te dejamos algunas aclaraciones para ayudarte a entender mejor cómo proceder!
1. ¿En qué contenedor?
Los tubos de pasta de dientes deben reciclarse en el contenedor amarillo, destinado a los residuos reciclables. A pesar de que el tubo pueda parecer un simple envase, pertenece a la categoría de plásticos reciclables.
2. ¿Es necesario separar la tapa del tubo?
Un punto que suele generar confusión es la tapa del tubo del dentífrico. En la mayoría de los casos, está compuesta de un plástico diferente al del propio tubo. Sin embargo, no es necesario separar la tapa del tubo. Puedes reciclar el tubo y la tapa juntos en el contenedor amarillo. Aún así, siempre es recomendable comprobar los símbolos de reciclaje presentes en el tubo para entender mejor cómo tratarlo.
3. ¿Qué hacer con el cartón?
Si tu tubo viene acompañado de una caja de cartón, recuerda que esta también es reciclable. Para facilitar el reciclaje e ir almacenando los cartones, puedes utilizar una de nuestras bolsas de basura. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tanto el cartón como la bolsa plástica deben ir en contenedores diferentes. El cartón debe depositarse en el contenedor azul destinado a papeles y cartones, mientras que la bolsa de basura al ser plásticos, deben ir al contenedor amarillo para residuos plásticos. Asegúrate de separar correctamente estos materiales para optimizar su reciclaje.
4. ¿Y el dentífrico queda en el tubo?
Una pregunta común es qué hacer con la pequeña cantidad de pasta de dientes que queda en el tubo una vez que está casi vacío. Se recomienda presionar bien el tubo para extraer todo lo posible. Sin embargo, no te preocupes por esa pequeña cantidad que queda no supone un problema. Si te preocupa no desperdiciar, también puedes cortar el tubo por la mitad para utilizar lo que queda en su interior.
Si deseas ir más allá en tu enfoque eco-responsable, existen varias alternativas para reducir los residuos generados por los tubos de dentífrico convencionales. Aquí tienes algunas ideas que te permitirán hacer un gesto ecológico sin descuidar tu higiene bucal.
1. El dentífrico sólido
Una de las opciones más populares hoy en día es la pasta de dientes sólida. Se presenta en forma de pequeñas pastillas o barras sólidas, a menudo elaboradas a partir de ingredientes naturales y sin envases de plástico. Este tipo de dentífrico no solo es práctico y económico (dura más que un tubo), sino que también permite reducir considerablemente los residuos.
2. El dentífrico en polvo
Las pastas dentales en polvo son también una alternativa interesante. Estas pastas se elaboran generalmente a base de bicarbonato de sodio y otros ingredientes naturales. Además, son una opción de cero residuos muy apreciada por su eficacia y su baja huella ecológica. Podrás adquirirlas de numerosas marcas, como Cero Residuo o Banbu.
3. Las pastas dentales recargables
Para aquellos que prefieren conservar la textura tradicional de la pasta en gel, ten en cuenta que también existen pastas dentales recargables. Es una excelente opción para adoptar una alternativa más eco-responsable.
Al tomarte el tiempo de clasificar correctamente tus tubos y optar por alternativas más duraderas, contribuyes a reducir tu huella ecológica mientras mejoras la calidad de tu cuarto de baño. La adopción de prácticas de cero residuos en el baño, como el uso de pastas dentales sólidas o en polvo, es una excelente manera de dar un paso más hacia un consumo más responsable.
© Copyright 2024 | ® Marca registrada de una sociedad del Grupo Melitta
Cofresco Frischhalteprodukte GmbH & Co. KG