Las cajas de huevos de cartón son las más habituales: pulpa de papel reciclado o cartón ligero, constituyen un embalaje sencillo. Estas cajas pueden tirarse al contenedor azul (papel y cartón) porque son reciclables. También puedes recortarlas y ponerlas en tu compost, solo si no contienen impresos.
Existen también otros formatos bastante próximos, como las cajas de cartón grueso. Al igual que las cajas de cartón ligero, estas últimas pueden tirarse al contenedor azul o al compost. Si están manchadas por cáscaras de huevo rotas o por clara de huevo, pueden ir al compost o al contenedor de resto si no tienes compost.
Para resumir, o bien tu caja de huevos de cartón está intacta, y puedes tirarla al contenedor azul. O bien está manchada, y puedes cortarla en trozos y añadirla a tu compost.
Algunas cajas de huevos están fabricadas en plástico transparente (a menudo PET). Si en el pasado el reciclaje de estos envases podía variar de un municipio a otro, hoy, con la simplificación del reciclaje, se acepta este tipo de envase en el contenedor amarillo.
Estas cajas o bandejas de huevos de plástico van, por tanto, directamente al contenedor de envases. Sin embargo, no puedes ponerlas en tu compost.
Antes de tirarlas, quizá tus cajas de huevos merezcan una segunda vida. ¡Aquí tienes algunas ideas de reutilización sencillas para poner en práctica en familia!
Si ninguna de estas ideas te inspira, encontrarás otras en Hogar MAPFRE.
Separar correctamente las cajas de huevos es un gesto sencillo pero útil.
En resumen: las cajas de cartón o bandejas limpias deben ir al contenedor azul junto con el papel y cartón. Si están manchadas, pueden compostarse o, según tu municipio, tirarse con los residuos domésticos.
En cuanto a las cajas de huevos de plástico, deben ir siempre al contenedor amarillo de envases - en una bolsa de reciclaje de envases - nunca al compost.
Aplicando estos pequeños gestos, contribuyes a evitar que materiales reciclables terminen en la incineración o en el vertedero.
Pero ¿qué ocurre con otros residuos de la cocina, a veces más difíciles de clasificar? Es el caso de los crustáceos: ostras, conchas de mejillones o vieiras. No dudes en consultar nuestros numerosos artículos sobre el tema, encontrarás con seguridad las respuestas a tus preguntas.
© Copyright 2024 | ® Marca registrada de una sociedad del Grupo Melitta
Cofresco Frischhalteprodukte GmbH & Co. KG