Una bolsa de patatas fritas naturales está abierta y vista desde arriba

Guía de reciclaje

¿Dónde tirar los envases de patatas fritas y otros snacks?

Los chips, las barritas de chocolate y otros snacks son básicos en los armarios de los hogares españoles. Pero ¿qué hacer con sus envases una vez que la bolsa se ha vaciado? Este pequeño gesto, a menudo automático, tiene consecuencias muy reales. En Europa se tiran miles de millones de bolsas de snacks cada año. La mayoría acaba incinerada o enterrada porque no se recicla. A la vez que la Unión Europea endurece sus objetivos de reducción de residuos plásticos, se vuelve urgente saber dónde tirar estos envases y cómo producir menos.

¿De qué se componen los envases de patatas fritas y snacks?

Estos envases están diseñados para proteger el producto de la humedad, del aire y de la luz. A menudo están hechos de varias capas superpuestas: plástico, a veces una fina capa de aluminio y otros materiales. Esta estructura denominada «multicapa» dificulta el reciclaje porque los materiales son casi imposibles de separar en los centros de clasificación convencionales. Lo mismo ocurre con los envases de snacks como las bolsas de cacahuetes, anacardos o las bolsitas de galletas saladas (tipo pretzel).

Sin embargo, no todos los envases de snacks son necesariamente multicapa. Algunos se fabrican con un solo tipo de plástico, más fácil de reciclar. Y las innovaciones recientes proponen envases que parecen de plástico pero se reciclan en la cadena del papel. Estas nuevas alternativas siguen siendo minoritarias, pero existen. Es el caso, por ejemplo, de la marca British Crisp Co.

¿Son reciclables los envases de patatas fritas y de snacks?

La respuesta es clara: en la mayoría de los casos, sí, estos envases se reciclan actualmente a través de la recogida selectiva. En España, salvo indicación contraria en el envase, estas bolsas deben ir al contenedor amarillo. En caso de duda, comprueba siempre la presencia de pictogramas de reciclaje en tu bolsa de patatas antes de tirarla en tu bolsa de basura con cierre Especial Envases destinada al contenedor de envases.


Algunas marcas como Pringles se han distinguido desde hace muchos años con sus famosos tubos de cartón, que deben depositarse en el
contenedor azul destinado al papel y cartón y su tapa de plástico al contenedor amarillo

¿Existen soluciones para reducir este tipo de residuos?

Sí, es totalmente posible reducir tu volumen de residuos ligado al consumo de patatas fritas y otros snacks. Para ello, aquí tienes algunas ideas:

En la industria, la presión normativa impulsa a los fabricantes a innovar. La Unión Europea prevé normas estrictas de aquí a 2030, lo que acelera la búsqueda de envases más sostenibles. Varias marcas ya trabajan en bolsas reciclables en la cadena del papel, con materiales diseñados para clasificarse con mayor facilidad, como demuestra el caso de Walkers y su envase basado en papel. Estas alternativas todavía no están generalizadas, pero abren la vía a un cambio duradero.


Para concluir

En 2025 la regla es sencilla: en la mayoría de los casos, los envases de patatas fritas y snacks se reciclan y deben tirarse al contenedor amarillo. A diferencia de lo que podría pensarse, estos envases no están necesariamente compuestos de multicapa no reciclable. Lo tendrás en cuenta en tu próximo picnic.

Este hecho plantea otra cuestión importante: ¿qué hacer con las bandejas de jamón o de carne, también compuestas a menudo de plásticos complejos? Estos envases, que también encontramos en nuestros pícnics, representan un gran reto en materia de protección del medioambiente y gestión de residuos.

© Copyright 2024 | ® Marca registrada de una sociedad del Grupo Melitta
Cofresco Frischhalteprodukte GmbH & Co. KG