Tres tarros de vidrio alineados contienen una vela, café y brotes verdes sobre fondo claro

Guía de reciclaje

¿Cómo deshacerse de los tarros de mermelada vacíos o caducados?

En nuestras cocinas, los residuos del día a día se acumulan rápido: restos de alimentos, envases de plástico, latas de conserva. Sin olvidar los envases de yogur y otros tarros de vidrio que también se amontonan. Entre ellos, la mermelada, o más bien los tarros de mermelada¡ En España, la mermelada sigue siendo muy apreciada: se consume aproximadamente 0,59 kg por habitante. Estén vacíos, caducados o aún parcialmente llenos, estos últimos merecen una atención particular. ¿Cuándo hay que decir adiós a una mermelada caducada y cómo reciclar o reutilizar el recipiente de forma ingeniosa?

¿Cómo y en qué momento hay que tirar los tarros de mermelada llenos y caducados?

Antes de pensar en tirar tus tarros, empecemos por su contenido. Primero, comprueba las fechas: a menudo verás la mención «consumir preferentemente antes de…», es decir, la  fecha de consumo preferente. Esta fecha que no debe confundirse con la fecha de caducidad, se aplica a los alimentos estables que pueden perder sabor, textura o color; en definitiva, calidad. Si la mermelada huele bien, mantiene su color habitual y no presenta ningún rastro sospechoso, suele poder consumirse incluso después de haber superado la fecha de consumo preferente. 

En cambio, sí aparecen mohos, fermentación u olor agrio, el riesgo (intoxicación, trastornos digestivos) es real: hay que desecharla. Directo a tu bolsa de basura de 30 litros de cocina, dedicada a los residuos domésticos.

¿Y qué pasa con las mermeladas caseras? Además de la presencia de moho en los bordes, una tapa abombada, burbujas que suben a la superficie u olor anormal, las mermeladas caseras presentan otra señal que indica que no deben consumirse: una tapa que se desenrosca fácilmente, sin resistencia, debido a una mala esterilización (tarros mal cerrados, insuficientemente calentados). Esto favorece los microbios, las fermentaciones o la multiplicación de levaduras, provocando así mohos o gases. En ese caso, es mejor no correr riesgos y tirar el contenido del tarro de mermelada a tu cubo de residuos domésticos.

¿Se puede tirar la mermelada al compost?

Si tu mermelada está caducada o mal esterilizada, puedes tirar su contenido al compost en lugar de a la papelera normal. Pero tendrás que respetar ciertas reglas:

El lado dulce de las mermeladas puede atraer plagas (insectos, roedores) y también puede desequilibrar el compost. Por eso te aconsejamos no añadirla en grandes cantidades.

¿Dónde tirar los tarros de mermelada vacíos?

Buena noticia: están hechos de vidrio, un material que puede reciclarse infinitamente. Solo tienes que depositarlos en los contenedores de vidrio (iglú verde), vacíos y sin restos de producto; no es necesario lavarlos a fondo. 

Las tapas, en cambio, suelen ser metálicas o de plástico, por lo que deben separarse y tirarse en el contenedor amarillo reservado a los envases. 

Este gesto tan sencillo ayuda a evitar la mezcla de residuos y a garantizar un reciclaje eficaz.

Ideas de upcycling para dar una segunda vida a tus tarros de mermelada

En lugar de enviarlos al contenedor, ¿por qué no recuperar estos tarros de mermelada vacíos para reutilizarlos? Aquí tienes algunas ideas prácticas que te permitirán prolongar la vida útil de tus tarros de mermelada:


Pueden convertirse en vasos para bebidas, mini terrarios o macetas para semilleros de plantas aromáticas. ¡Deja volar tu creatividad!


Para concluir

En resumen, analiza primero la calidad de tus mermeladas. Si presentan signos sospechosos, tira su contenido al cubo de residuos domésticos u orgánicos (en pequeñas cantidades).

Los tarros vacíos deben ir al contenedor verde del vidrio, y las tapas o tapones, al contenedor amarillo.

Además, el upcycling permite dar una nueva vida a estos tarros, transformándolos en objetos útiles, decorativos o prácticos, mientras se contribuye al ahorro de recursos. ¡Un gesto perfecto de eco-responsabilidad!

Y más allá de los tarros de mermelada, puedes aplicar estos mismos hábitos a otros residuos de vidrio de la cocina. Ten en cuenta que los tarros de salsas o conservas caseras no se gestionan igual que otros residuos domésticos: la vajilla rota o los objetos de vidrio no reciclables se tratan de forma diferente e, incluso, puede que no se reciclen.

© Copyright 2024 | ® Marca registrada de una sociedad del Grupo Melitta
Cofresco Frischhalteprodukte GmbH & Co. KG