El contenedor gris acoge principalmente los residuos que no pueden reciclarse fácilmente. En él se depositan, por ejemplo, restos de comida que no van al compost o los objetos cotidianos de plástico no reciclable. El principio es simple: todo lo que no puede reintroducirse en el ciclo del reciclaje debe tirarse al contenedor gris.
Todos estos residuos pueden depositarse en tus bolsas de basura con cinta autocierre dedicadas a los residuos domésticos.
El contenedor gris acoge los residuos no reciclables, pero es frecuente equivocarse, sobre todo con ciertos envases alimentarios. Entre los errores más habituales encontramos las bandejas de carne o de pescado, los envases de patatas fritas, los envases de snacks… Estos materiales a veces se tiran al contenedor gris cuando son reciclables porque parecen sucios o manchados. Estos gestos, aunque frecuentes, complican el reciclaje y aumentan la cantidad de residuos tratados como no valorizables.
Los errores también pueden deberse a confusiones entre los colores: ¡un pequeño recordatorio se impone! Para orientarse más fácilmente en la clasificación, los residuos reciclables se organizan generalmente según códigos de color sencillos:
Estos códigos permiten identificar rápidamente el contenedor adecuado y adoptar un gesto de clasificación eficaz en el día a día. También sirven como referencias pedagógicas: cada color corresponde a una vía precisa, lo que ayuda a reducir los errores y la contaminación de los residuos. Para las familias, es una herramienta práctica para sensibilizar a todos los miembros del hogar, haciendo la clasificación más clara y accesible.
Clasificar bien los residuos OM (residuos orgánicos e inorgánicos) comienza por comprender el papel del contenedor gris y lo que debe depositarse en él. Para ir más lejos, el compost constituye una etapa natural: los restos de comida, peladuras y ciertos residuos verdes pueden valorizarse directamente en casa. Esto permite no solo reducir el volumen del contenedor gris, sino también transformar los residuos orgánicos en un recurso útil para el jardín o las plantas.
El compostaje ilustra perfectamente cómo un gesto sencillo en el día a día puede contribuir a cerrar el ciclo de la materia y a adoptar hábitos sostenibles para el medio ambiente.
© Copyright 2024 | ® Marca registrada de una sociedad del Grupo Melitta
Cofresco Frischhalteprodukte GmbH & Co. KG